Fuente: http://www.youtube.com/user/MVDgobFRENTEAMPLIO
Video: http://www.youtube.com/watch?v=95JZ9fuJc8I
Video: http://www.youtube.com/watch?v=95JZ9fuJc8I
Por: Marco Sánchez Peña
En una ocasión a dos personas les
pidieron construir una herramienta que ayude a buscar y encontrar rápidamente
información que le interese a cualquier persona; sean palabras, fotografías, números
y hasta libros completos solo con escribir en una computadora eso que se quiere
hallar. Esa herramienta se llama Google.
Dos jóvenes Larry Page y SergeyBrin Brin gracias a la computación y la informática, dos materias de
estudio en las escuelas, colegios y universidades, logran elaborar esa
herramienta. Con ella se puede buscar en la web, que es como buscar en una gran
red amarrada en muchas partes, con miles de nudos y con muchas puntas donde hay
computadoras. Para encontrar lo que se quiere esta herramienta hace preguntas a
las máquinas de la red y las que mejor responden son las que tienen lo que
necesitamos. Mire abuelita. La computadora es una máquina que funciona con
electricidad y es como una máquina de escribir con una pantalla de cristal,
dentro de ella todo lo que escribimos se transforma en números que el aparato
puede entender y guardar. Como nuestra computadora existen cientos y miles cada
una con información de todas las personas. Ellas pueden unirse y trabajar
iguales gracias a una red llama internet. El internet es eso que une a todas
las computadoras y hace que puedan compartir lo que tienen, por eso lo que yo
escribo alguien al otro lado del mundo puede saberlo en solo unos minutos.
Hoy todo está conectado, todo es de todos y encontrar lo que uno
necesita es fácil pues alguien ya lo hizo. Para eso existe google para buscar y
encontrar en otras computadoras lo que uno necesita. Ha hecho fácil los
estudios como la vida. Hoy sencillo hablar y ver por la pantalla a un tío que está
en Estados Unidos como también es simple leer y estudiar lo que queremos. Las computadoras hacen posible
que podamos escribir en ellas sin la necesidad de esferos y papel. Todo lo que
hacemos se guarda en cada máquina y a su vez está guardado en la gran red del
internet. Dentro de esa red google busca la información con unos programas de
computadora llamados spiders (arañas), esas arañas van de una computadora a
otra por los cables que las conectan para buscar lo que la persona desea.
Para poder encontrar lo deseado es necesario
escribir las palabras correctas para que la herramienta lo clasifique rápidamente. Las fotografías, los libros y hoy hasta la radio y la televisión
se pueden encontrarlas dentro de Internet que es como un gran canal de
televisión que ofrece todo tipo de programas para toda persona y en cualquier
horario.
Notas relacionadas.
Notas relacionadas.
Comentarios
Publicar un comentario