Ir al contenido principal
Protestas obligan a las autoridades del IESS a presentar aclaración 



Por: Marco Sánchez



La reacción ciudadana incidió en las autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Las protestas llegaron hasta la Caja del Seguro Social de Guayaquil, ciudad considerada el principal motor productivo del país. Se trataba de los afiliados al Seguro Social Campesino, los integrantes de la Asociación de Afiliados de las Fuerzas Armadas y del propio IESS.

 Ellos protestaban en contra de la aprobación de la resolución 464 que contiene la figura de la afiliación obligatoria para las personas sin relación de dependencia. A esta protesta se sumaron las manifestaciones en las redes sociales (Twitter y Facebook). Según Carlos Serrano, en su cuenta de Twitter, (@Don_Serra) “Corcho (Fernando Cordero) debería decir cuál es el estado financiero del IESS, su déficit en fondos de salud. Así “entenderíamos” la afiliación voluntaria".



En menos de 24 horas, el Presidente del Consejo Directivo del IESS, Fernando Cordero, salió al paso para aclarar el tema. Dijo en rueda de prensa que el funcionario Raúl López, director de Afiliación del IESS, se equivocó al referirse al que era obligatorio la afiliación para las personas sin relación de dependencia e incluso habló de posibles multas de no cumplirse con este parámetro.


 Lo que es cierto, según Cordero, es que a los 13 años de vigencia de un derecho, el IESS dicta una resolución que permite en forma ágil que cualquier profesional y trabajadores autónomos, pueden afiliarse al Seguro General Obligatorio, pero por su voluntad.

Notas relacionadas.


Enlaces de interés.
IESS Facebook
El Comercio
Testigo móvil
Twitter
Revistas










Comentarios

Entradas populares de este blog

Amazonía en línea

Subtítulo La puerta del dorado está en Puyo , ciudad canela y anfitrión de la Amazonía.  Foto malecon Autor: mm Un sitio particular. 

Marketing en Redes Sociales

UN PRODUCTO ESTABLECIDO NO APROVECHADO EN REDES SOCIALES: CASO @PilsenerEcuador Por. Marco Sánchez Peña Refiriéndonos a la estrategia del producto Pilsener en redes sociales se puede asimilar que los elementos de la misma están basados en aspectos comunes del marketing relacional. Se puede inferir en referencia a sus datos Twitter, que si sus seguidores están por los 32.9K  y sus tweets suman 8326; que la estrategia de redes sociales esta desaprovechada. Es posible nutrir los contenidos de difusión en tan amplio abanico de posibles receptores. Su producción bordea los 1220 tweets cada 7 días pero de estos solo el 16.91% son originales. Y en general el 7.76% son retuiteados. Hay que poner atención además que el 24.83% de su producción en Twitter posee enlaces y fotos. Sus colaboradores suman 131 y por contribuyente existen 9.25 tweets. En referencia a la naturaleza de las publicaciones de los contribuyentes, la mayoría son provenientes del sistema operativo Android...