Ir al contenido principal

Generación de contenidos




Tendencias en generación de contenidos


 
El Internet se ha convertido en una herramienta útil para todos. Y, en este contexto los periodistas deben adaptarse a las nuevas tecnologías. Incluso, los medios tradicionales, en su mayoría, han migrado del papel al digital, combinando ambos aspectos para mejorar contenidos y ofrecer nuevos productos multimedias.

En este contexto, los medios se enfrentan a nuevos desafíos. Empezar a narrar con transmedia y utilizar las múltiples plataformas para ofrecer una mejor experiencia. Para ello se debe complementar la parte textual con material multimedia. Los recursos válidos y más solicitados son: videos, audios, potscats. Todos estos deberán ser de interés para los usuarios.  Además, es necesario incluir a la audiencia en la producción de los contenidos, sin que se destruyan la redacción.



Fuente: Arsmedia3
Incrementar el impacto de nuestros contenidos y alcanzar notoriedad  son objetivos  fundamentales para atraer a público.  Para ello los contenidos deben partir de la originalidad, calidad e interés. Debe tomarse en cuenta que en la actualidad es de importancia tanto las historias que se cuentan como la forma en que se muestran  para lograr el impacto dentro de las audiencias.

Algunos medios ya comenzaron con esta innovación como TheNew York Times con su formato “Snowfall” que revolucionó sus historias en un medio on line combinando imágenes, texto, e interactividad por parte del usuario. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Internet para periodistas

Crece internet y la tendencia se mantiene Fuente:  Wilson A. Pérez Vélez   Por: José Chica Según los datos del 2013, de la UniónInternacional de Telecomunicaciones – UIT – en el mundo hay 1080  millones de internautas. A nivel global, 334,8 millones de personas pertenecen a los países en desarrollo, mientras que 831,6 millones de personas pertenecen a los países desarrollados. O sea, que de cada tres usuarios en los países en desarrollo hay ocho usuarios en los países de desarrollo.  La dispacidad de usuarios de internet hace que la tasa de penetración en América sea del 61%, en comparación con la de Europa que alcanza el 75%     Fuente: Megafuerza Según informe de tendencia digital, el 60% se conecta desde el hogar y un 20% desde celular. Según el índice de uso del internet mayormente se ha dado en los países Chile, Venezuela y Argentina. En 2013, 749 millones de hogares tienen acceso a internet, de ellos 373 millones ...

Amazonía en línea

Subtítulo La puerta del dorado está en Puyo , ciudad canela y anfitrión de la Amazonía.  Foto malecon Autor: mm Un sitio particular.