Ir al contenido principal

Generación de contenidos




Tendencias en generación de contenidos


 
El Internet se ha convertido en una herramienta útil para todos. Y, en este contexto los periodistas deben adaptarse a las nuevas tecnologías. Incluso, los medios tradicionales, en su mayoría, han migrado del papel al digital, combinando ambos aspectos para mejorar contenidos y ofrecer nuevos productos multimedias.

En este contexto, los medios se enfrentan a nuevos desafíos. Empezar a narrar con transmedia y utilizar las múltiples plataformas para ofrecer una mejor experiencia. Para ello se debe complementar la parte textual con material multimedia. Los recursos válidos y más solicitados son: videos, audios, potscats. Todos estos deberán ser de interés para los usuarios.  Además, es necesario incluir a la audiencia en la producción de los contenidos, sin que se destruyan la redacción.



Fuente: Arsmedia3
Incrementar el impacto de nuestros contenidos y alcanzar notoriedad  son objetivos  fundamentales para atraer a público.  Para ello los contenidos deben partir de la originalidad, calidad e interés. Debe tomarse en cuenta que en la actualidad es de importancia tanto las historias que se cuentan como la forma en que se muestran  para lograr el impacto dentro de las audiencias.

Algunos medios ya comenzaron con esta innovación como TheNew York Times con su formato “Snowfall” que revolucionó sus historias en un medio on line combinando imágenes, texto, e interactividad por parte del usuario. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Amazonía en línea

Subtítulo La puerta del dorado está en Puyo , ciudad canela y anfitrión de la Amazonía.  Foto malecon Autor: mm Un sitio particular. 

Marketing en Redes Sociales

UN PRODUCTO ESTABLECIDO NO APROVECHADO EN REDES SOCIALES: CASO @PilsenerEcuador Por. Marco Sánchez Peña Refiriéndonos a la estrategia del producto Pilsener en redes sociales se puede asimilar que los elementos de la misma están basados en aspectos comunes del marketing relacional. Se puede inferir en referencia a sus datos Twitter, que si sus seguidores están por los 32.9K  y sus tweets suman 8326; que la estrategia de redes sociales esta desaprovechada. Es posible nutrir los contenidos de difusión en tan amplio abanico de posibles receptores. Su producción bordea los 1220 tweets cada 7 días pero de estos solo el 16.91% son originales. Y en general el 7.76% son retuiteados. Hay que poner atención además que el 24.83% de su producción en Twitter posee enlaces y fotos. Sus colaboradores suman 131 y por contribuyente existen 9.25 tweets. En referencia a la naturaleza de las publicaciones de los contribuyentes, la mayoría son provenientes del sistema operativo Android...